sábado, 14 de noviembre de 2009

Migrantes


Migrantes
Nuestros hermanos migrantes contribuyen directamente en la economía estatal y nacional; Se ha convertido en un lugar común decir el que fenómeno de la migración internacional está conectado con todos los factores del desarrollo económico, social y cultural de una nación. En el caso de la migración laboral de México a Estados Unidos, los números y su tendencia creciente, hacen de la anterior afirmación un compromiso de búsqueda de esas conexiones como algo contaminante al objetivo de un evento que trate de hacer relevante el tratamiento de un desarrollo cultural como el de la vulnerabilidad del migrante con el tema de la migración internacional.
Inmigración es la entrada a un país de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo. Las dos opciones de los movimientos migratorios son: emigración, que es la salida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse a otro distinto e inmigración, que es la entrada en un país, región o lugar determinados procedentes de otras partes. De manera que una emigración lleva como contrapartida posterior una inmigración en el país o lugar de llegada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario